Sugerencias
Lo sentimos, no encontramos resultados
Para mejorar tu búsqueda te recomendamos:
¿Tienes dudas? Estamos aquí para ayudarte
Conoce qué es la fecha de corte y la fecha de pago de tu tarjeta de crédito: dos claves para organizar mejor tus finanzas, evitar intereses y sacarle el máximo provecho a tus compras.
Es el día en que finaliza el ciclo de facturación de tu tarjeta de crédito. A partir de esta fecha, se calcula el monto total de tus consumos, pagos y cargos del período. Esta fecha marca el cierre del resumen que se verá reflejado en tu estado de cuenta, usualmente identificado en el campo “PERÍODO”.
Es el último día que tienes para realizar el pago correspondiente a tu estado de cuenta. Puedes pagar el total (pago de contado) o el mínimo exigido (pago mínimo). Cumplir con esta fecha te ayuda a evitar intereses, cargos por mora y mantener un buen historial crediticio.
Pago de contado: Es el monto total reflejado en tu estado de cuenta. Al pagarlo en su totalidad antes o en la fecha máxima de pago, no se generan intereses por financiamiento.
Pago mínimo: Es el monto mínimo requerido para no caer en mora. Si eliges pagar solo esta cantidad, el resto del saldo generará intereses, lo que puede aumentar tu deuda con el tiempo.
Ejemplo fecha de corte, período de gracia y fecha máxima de pago