Icono menú hamburguesa
Búsqueda
Logo Ficohsa
Cerrar Icono cerrar menú móvil

El modelo de gestión regional de RSC de Grupo Financiero Ficohsa (GFF), está integrado por cuatro áreas: Nuestra Empresa, Nuestra Gente, Nuestro Planeta y Nuestra Comunidad. Estas áreas son la columna vertebral de nuestra filosofía corporativa, que definen y conducen las políticas, prácticas, procesos y programas adoptados para actuar en beneficio de sus grupos de interés.

Imagen descriptiva
Logros
Reconocimientos
Informes

La educación financiera es una de las prioridades estratégicas en materia de sostenibilidad para Ficohsa; que tiene como objetivo educar a las partes interesadas a hacer uso responsable de las finanzas personales, fortaleciendo las buenas prácticas financieras con el fin de crear una cultura donde los hábitos del ahorro y emprendedurismo sean propios de la sociedad; con el mismo se espera que el consumidor tome decisiones fundamentadas en la administración de sus finanzas lo que contribuirá a mejorar su situación financiera.

Así mismo se alinean las prácticas y acciones, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible apoyando al cumplimiento de las metas; en este caso se apoya a los ODS 4 y 8; al brindar competencias necesarias y acceso a los servicios bancarios a través de la educación financiera, factor que incide, en definitiva, en formar ahorradores más consistentes y en deudores más responsables.

El programa nació en el año 2012 y hasta la fecha se han alcanzado a más de 811,000 personas a través de diferentes acciones, que refuerzan la autoadministración de las finanzas en la sociedad  para alcanzar una salud financiera adecuada:

Entre esas acciones se mencionan:

  • Relanzamiento de página web en www.tuconcienciafinanciera.com
  • Charlas de educación financiera para segmento: infantil, juvenil y adulto
  • Participación en la Semana de Educación Financiera
  • Participación en la Global Money Week
  • Campañas internas y externas

Indicadores de impacto:

  • Más de 25,700descargas en herramientas financieras del sitioweb
  • Más de 643,700visitas en el sitio web
  • Más de 70formadores en finanzas personales
  • Más de 811,000personas alcanzadas directamente

Los invitamos a ingresar y conocer nuestra nueva plataforma tuconcienciafinanciera.com una propuesta moderna en la forma de educar a las personas sobre la buena administración de las finanzas personales en cada etapa de vida, y donde encontrarán artículos y herramientas descargables de fácil uso, que podrán aplicar en diferentes situaciones de su vida cotidiana. 

Así mismo, Fundación Ficohsa para la Educación Infantil ejecuta el Programa AFLATOT,  dirigido a niños y niñas entre 3 a 6 años de edad y su objetivo es sentar las bases para una educación social y financiera.

Los cinco conceptos básicos de AFLATOT son:

  • Entendimiento y Exploración Personal
  • Derechos y Responsabilidades
  • Ahorro y Gasto
  • Planificación y Presupuesto
  • Emprendimientos Sociales y Financieros

Este programa estimula la actuación de todos los colaboradores con coherencia y fidelidad a principios y valores que permiten mantener y aumentar la confianza, transparencia y respeto con clientes, inversionistas, proveedores y comunidades. Este programa se implementa regionalmente y cuenta con un Comité de ética y Conducta en cada país, canales para reportar conductas no éticas y un personaje de la Ética al cual se le conoce como Neto El Correcto.

Este esfuerzo regional aporta logros importantes en indicadores como ahorro de consumo de energía, agua y papel, cantidad de árboles sembrados, limpieza de playas, reducción de costos de recolección del volumen de residuos sólidos y de la contaminación en beneficio de la conservación. Además, de la recolección de materiales reciclables o reutilizables que se convierten en una importante fuente de ingreso para pequeñas empresas beneficiadas con su comercialización o utilización como materia prima de una tendencia que abarca desde arte objeto, hasta aplicaciones en moda, decoración y manualidades, utensilios para el hogar, entre otros.

Desde 2008, esta iniciativa facilita a pequeños productores de zonas rurales de Honduras el acceso al financiamiento para producción agrícola, capacitación técnica y un mercado seguro para la comercialización de sus productos. El proyecto es una alianza estratégica entre Supermercados La Colonia, Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDER) y Ficohsa. Este programa se ha constituido ya en uno de los principales aportes en favor de pequeños productores, su impacto en el área de influencia es sostenible y da señales de franca mejoría en la situación de vida de las comunidades donde se benefician cientos de familias de escasos recursos, madres solteras, minorías étnicas, entre otros actores.

En Grupo Financiero Ficohsa se promueve la salud integral, en la que se incentiva a los colaboradores y sus familias a ser protagonistas de su propia salud. Con objetivo brindar alternativas de bienestar a todos sus colaboradores y sus familias, pone a su disposición espacios recreativos para alejarse de la rutina, reducir el estrés laboral e incrementar su calidad de vida. Este exitoso Programa incluye el desarrollo de tres componentes: Ejercicio Físico, Nutrición y Educación.

Este programa atiende necesidades socio- ambientales en las comunidades donde operan las empresas del Grupo o en sus proximidades. Las actividades de este proyecto regional se orientan a la atención de niños y niñas entre los 3 y 6 años de edad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, mediante el acondicionamiento de aulas escolares y campañas de educación, prevención, alimentación y salud, entre otras.

Desde el 2009 se inició con la publicación de la primera Memoria de sustentabilidad. Cuyo objetivo es exponer y medir el desempeño económico, ambiental y social, definir metas, gestionar cambios y comunicar de manera transparente impactos de sostenibilidad, tanto positivos como negativos de Grupo Financiero Ficohsa, a través de los diálogos con las diferentes partes interesadas. Estas Memorias se han presentado con carácter anual, siguiendo la Guía para la Elaboración de memorias de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative (GRI), las referencias de la norma ISO26000, los 10 principios del Pacto Global de Naciones Unidas y los resultados de la medición Indicarse y con la verificación externa de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial -FUNDAHRSE.

Grupo Financiero Ficohsa se compromete con el desarrollo de sus proveedores PYMES en temas de Responsabilidad Social Empresarial, que generan un impacto positivo en sus gestiones internas y externas; involucrándoles en un ambiente socialmente responsable, en donde el aporte que estos ofrezcan a la sociedad sea de compromiso social y de prácticas transparentes con sus clientes. La institución evoluciona con sus proveedores y mantiene relaciones estables basadas en la ética, la transparencia y el respeto mutuo, provocando una sinergia importante que asegura el éxito en el funcionamiento de Ficohsa.

Nuestros premios por año
Premios y Reconocimientos que Ficohsa ha recibido durante su trayectoria

Imagen seccion

Como tu aliado financiero, te ofrecemos opciones de crédito para impulsar el crecimiento de tu empresa.

Créditos para Capital de Trabajo

Te brindamos opciones de financiamiento a tasas competitivas para apoyar el capital de tu empresa, junto con:

  • Mayor liquidez
  • Disponibilidad de efectivo para compra de inventario y materia prima

Solicita este producto para tu empresa:

IconoFormulario de solicitud

Financiamiento disponible para apoyar proyectos de inversión en instalaciones o lo que tu empresa necesite.

Apoyamos a tu empresa con financiamiento para optimizar procesos con nuevo equipo y maquinaria.

Ofrecemos financiamiento exclusivo para la compra de vehículos para tu empresa, ya sea para transporte de mercancías o uso ejecutivo, con tasas y primas atractivas según tus necesidades.

Icon

Informes financieros

Descarga los documentos de tu interés

MENSAJE VICEPRESIDENTE CORPORATIVO

Luis Átala

Vicepresidente Corporativo y Presidente de Comité de RSC

Hace muchos años y de forma acertada en Grupo Financiero Ficohsa dimos un paso importante, pasamos de hacer filantropía a constituir un modelo de negocio sustentable, siendo hoy la sostenibilidad el eje estratégico en nuestra gestión empresarial. Una gestión sostenible implica colocar la transparencia y la ética como componentes fundamentales en la forma de hacer negocios.

 

El compromiso de Ficohsa es seguir actuando a la luz de estos valores y promover su práctica en toda la cadena de valor. Sabemos que la clave del éxito está en trabajar de la mano con nuestras partes interesadas, crear relaciones duraderas con empresas y personas que compartan nuestros mismos valores y principios. Y es que son precisamente esas partes interesadas nuestro punto de convergencia y vinculación con las comunidades de los países donde tenemos presencia.

 

Hemos alineado el Modelo de Gestión de RSE de Ficohsa con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), esos 17 principios -que promueve la Organización de las Naciones Unidas- guían nuestro actuar. Más aún, este año presentamos nuestra segunda memoria de sustentabilidad según la Guía GRI G4 y la norma ISO 26000, los más altos estándares internacionales en el tema. La estrategia de sostenibilidad de Ficohsa está orientada hacia la inclusión financiera. Queremos llegar a más personas, a otros sectores, promoviendo su bancarización y creando productos y servicios que cubran sus necesidades de financiamiento. En esta línea de acción pretendemos fortalecer el negocio de las PYMES y con ellas llegar a los millones de colaboradores que emplean, potenciando sus capacidades productivas e insertándolas en el mercado global de bienes y servicios. 

 

Estamos claros que esta inclusión financiera nos deriva el compromiso de educar, y es por eso que en Ficohsa es una prioridad constante preparar a nuestros clientes y a la sociedad en general en el uso correcto de nuestros productos, de sus finanzas personales y empresariales. 


En ese sentido, contamos con diferentes proyectos de educación financiera, programas de capacitaciones a adultos jóvenes y niños, además de herramientas efectivas, boletines, sitios web, entre otros recursos. 

 

Dentro de nuestras iniciativas en materia de sostenibilidad, la de mayor reconocimiento continuasiendo la del impulso a la educación preescolar a través de la Fundación Ficohsa, que atiende a niños y niñas de zonas urbanas marginales sin acceso a una formación de calidad en 145 centros ubicados en Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua. Gracias al trabajo compartido con maestras, padres de familia, colaboradores, comunidades locales, organismos e instituciones amigas, sumamos 94,830 mil niños beneficiados desde hace 17 años, cuando iniciamos este proyecto en Honduras.

Estas y otras acciones nos han permitido ser reconocidos internacionalmente y ser referentes en la región en responsabilidad social empresarial, evidenciando que ha valido la pena el esfuerzo y reafirmando nuestro compromiso a mejorar cada vez más nuestros indicadores, potencializando a su vez la sostenibilidad del negocio.

Continuar leyendo